Aprender un idioma cuando eres adulto requiere de mucho estudio, trabajo, tesón, disciplina y coraje.  Sin embargo, considero que inevitablemente para aprender un idioma necesitas,  así como decían mis abuelos “tu requieres de ‘chutzpah’.

Aprende inglés cuando eres adulto.

‘Chutzpah’, proviene del Yiddish, que es el idioma que hablaban los judíos en Europa. Es una mezcla entre hebreo bíblico, alemán y polaco; la palabra se pronuncia ‘jutspá’ y no chuspa, como dirían algunos amigos de Cali. En Yiddish “chutzpah” quiere decir descaro, ser un desvergonzado, como la persona que va a un matrimonio sin ser invitado y pide que le sirvan más champaña.  No obstante, la palabra tiene un ángulo positivo, es decir tener la valentía de hacer algo, de atreverse.

Por ejemplo, muchas personas dicen que hablan mejor inglés o el idioma que están aprendiendo, cuando toman algo de trago. ¡Una o dos cervezas y ya son bilingües! 

Atención, no estoy sugiriendo que para aprender un idioma toque volverse alcohólico, sin embargo, pero puedo decir que practicas más con locales en un pub que en un salón de clase, ya que en el ejercicio no te importan tus errores.   Hablas con chutzpah, sin vergüenza y, de esa manera sacas tu idioma de la zona de confort.

¿Por qué no hacerlo en seco entonces?  Puedes valerte de videos de Youtube, de blogs sobre tus temas de interés, de un proceso de language coaching, de amigos hechos por internet, lo que sea con tal de que te ayude a continuar practicando. 

Cuando aprendí francés tuve la oportunidad de hacer un semestre de intercambio en una universidad en París.  Allí participé en clases, escribí ensayos, presenté exámenes, conocí gente, hice compras; en fin, me desenvolví como ‘pez en el agua’.

¿Era mi francés perfecto? Claro que no. 

Aún recuerdo la cara de algunos de mis profesores cuando exponía mis ideas en clase y admito que saqué buenas notas a punta del clásico “confunde y reinarás”, en otras palabras, a punta de chutzpah, de atreverme.

Desafortunadamente, al regresar de mi intercambio paré de hablar francés diariamente. Entonces, cada vez que voy a Francia me toma un tiempo prender los motores y retomar mi nivel, razón por la cual a veces algunos locales deciden hablarme en inglés. 

¡Me llena de rabia!

Y es ahí donde llega mi momento de gloria descarada, de chutzpah profesional, porque no voy a dejar que pisoteen lo que con tanto esfuerzo he logrado. Yo les digo que no hablo inglés, que no entiendo nada de lo que me están diciendo y que por favor me hablen solo en francés. 

¿Qué opinan? ¿Creen que uno debe atreverse y ser un poco descarado para hablar un idioma?  

En mi experiencia como Language Coach opino que debes lanzarte a la piscina y nadar como si fueras un nativo. Puede que te ahogues un poco al principio, pero tarde o temprano nuestros instintos de supervivencia te llevan a respirar y finalmente a nadar con estilo.